¿Por qué utilizar la sedación dental?
Te explicamos en que consiste este tipo de sedación y como puede ayudarte a mejorar tus visitas al dentista
Mejoras en odontología
La mejora en los tratamientos y la preparación de los profesionales ha aumentado mucho en los últimos años. Las intervenciones son más resolutivas obteniendo resultados increíbles pero también más complejas, requieren de mayor duración y, en consecuencia, demandan una mayor colaboración del paciente.
Procesos anestésicos acordes
Este avance debe llevar asociado técnicas anestésicas que permitan a los pacientes soportar este tipo de intervenciones con seguridad y confort. En este punto, la anestesiología ofrece soluciones que hacen el tratamiento dental sencillo, seguro y permite retomar relativamente rápido el día a día de las personas tratadas.
Sedación dental como solución
La sedación consciente consiste en la administración de unos fármacos hipnóticos y sedantes para el bienestar y tranquilidad tanto del paciente como del odontólogo. Esto permite la colaboración del paciente y la dedicación completa del odontólogo al complejo procedimiento.
No más miedo al dentista
Elimina el dolor, el temor y la ansiedad
La sedación dental consciente permite, mediante administración de fármacos endovenosos, obtener una estado de relajación y tranquilidad por parte del paciente.
Esto contribuye a que se realice una intervención sin molestias y brinda libertad al especialista para realizar al completo el tratamiento dental, lo que permite realizar varias intervenciones en una sola consulta.
Sin ingreso postoperatorio
Solo necesitas unos minutos
La medicación administrada durante la sedación tiene una duración corta y sus efectos desaparecen de forma rápida. Al final del procedimiento el paciente está totalmente consciente. Solo debe permanecer en la clínica unos minutos antes de recibir el alta.
Máximo control
Proceso revisado por doctores titulados
La presencia de los anestesiólogos de Anestdent durante la sedación en la clínica dental implica disminución del riesgo de ocasionarse un evento indeseado y la resolución pronta de estos en caso de producirse. Cualquier acto médico puede tener efectos adversos y la sedación consciente no es una excepción, puede consultar los aspectos adversos aquí.
No olvide que durante todo el proceso se realizará un seguimiento de sus constantes médicas y que se realiza un estudio previo para determinad la idoneidad del paciente.
Proceso de sedación dental
1. Identificar la idoneidad del paciente.
2. Sedación antes de la intervención.
3. Monitorización del proceso.
4. Reanimación del paciente.
Olvida las malas experiencias
Empieza a lucir tu sonrisa volviendo a tu tratamiento odontológico. Las malas experiencia que hayas tenido en el pasado quedarán olvidadas utilizando la sedación dental. Envía información a tu centro odontológico para que comience a usar tu servicio o descarga la información para enseñársela en la próxima consulta.